El cierre de año prometía un panorama más esperanzador y, sin embargo, esta perspectiva resultó ser engañosa: la COP26 dejó más preguntas en el aire que respuestas contundentes sobre la forma en que lograr los objetivos de emisiones cero de cara a 2050 y la pandemia, por su parte, vivió un inesperado –y virulento– repunte con la variante ómicron.
Últimos Artículos
El cierre de año prometía un panorama más esperanzador y, sin embargo, esta perspectiva resultó ser engañosa: la COP26 dejó más preguntas en el aire que respuestas contundentes sobre la forma en que lograr los objetivos de emisiones cero de cara a 2050 y la pandemia, por su parte, vivió un inesperado –y virulento– repunte con la variante...
Pequeñas acciones para lograr unas Navidades más sostenibles
Las pequeñas acciones que todos podemos llevar a cabo pueden hacer que estas Navidades sean más sostenibles. Cambiar nuestros hábitos de consumo desmedido, desechos y desperdicio alimentario es fácil y beneficia a nuestro entorno natural, social y, por supuesto, a nosotros...
Castilla La-Mancha, una región circular
Castilla-La Mancha ejemplifica la sociedad del futuro: una donde se respetan los límites de los recursos...
Los desafíos de las organizaciones en su camino hacia la circularidad
La Unión Europea inició en 2015, sobre la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas, un camino sin retorno que concluyó en marzo de 2020 con la aprobación del nuevo Plan de Acción para la Economía...
Inteligencia artificial para combatir la contaminación
Investigadores del laboratorio de modelado y predicción del aire de la Universidad de Houston dieron a conocer este año un modelo híbrido predictivo híbrido capaz de pronosticar las concentraciones de partículas contaminantes con 14 días de antelación de manera más precisa y rápida que los tradicionales. El nuevo modelo se basa en una tecnología capaz de cambiarlo todo: la inteligencia...
¿Por qué el ecodiseño es el concepto de moda?
El compromiso de las empresas es clave para limitar el impacto de los envases en el medioambiente y el ecodiseño es uno de sus mejores aliados para avanzar en la economía...
Más Artículos
‘Smart food’ o cómo alimentarnos sin acabar con el planeta
La sostenibilidad marca cada vez más las nuevas tendencias culinarias. Desde la agricultura acelular a...
¿Por qué tenemos que proteger las montañas?
¿Sabías que el 15% de la población mundial reside en montañas? ¿Y que estas suministran...
Así es RECICLOS, el primer sistema de España que te recompensa por reciclar con el móvil
RECICLOS, el sistema de Devolución y Recompensa desarrollado por Ecoembes, premia a los ciudadanos que...
La sociedad española, cada vez más comprometida con el reciclaje
Los españoles están cada vez más concienciados con el medio ambiente. Prueba de ello es...
Cita del Mes
“A menudo los héroes son desconocidos”