Diálogos

Diálogo entre Arkano y Joaquín Araújo

Diálogo entre Arkano y Joaquín Araújo

El rapero Arkano tiene el récord Guinness por improvisar versos durante más de 24 horas. Dentro de su cabeza privilegiada hay infinidad de ideas que bullen con fuerza incontrolable. Nada mejor que usar su arte, y su popularidad masiva, para liberarlas y concienciar a las generaciones venideras de que hay que cambiar las cosas si queremos salvar el planeta. Y a nosotros mismos. Joaquín Araújo ha plantado 25.000 árboles con sus propias manos. Justo el mismo número de días que lleva viviendo sobre la tierra. Solo pisa el medio urbano para presentar un libro, para ser entrevistado o para encuentros como este. El resto del tiempo lo pasa en su casa en mitad del campo extremeño, donde escribe acompañado de su mejor aliada: la naturaleza. Arkano. Dices en tus redes que eres naturalista, periodista, agricultor... Evadido de la mezquindad que manda, emboscado de plantas y árboles,...

Diálogo entre Cristina Garmendia y Óscar Martín

Diálogo entre Cristina Garmendia y Óscar Martín

La innovación y la economía circular se han situado en el centro de las soluciones para resolver la crisis climática que atravesamos. Son los dos ejes que marcarán el desarrollo sostenible. La presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, y el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, dibujan un escenario de futuro en este diálogo para Circle. Oscar Matín es licenciado en Ciencias Biológicas y lleva más de veinte años trabajando en el mundo del reciclaje y la economía circular. Ocupa el cargo de consejero delegado en Ecoembes desde marzo de 2014. Cristina Garmendia fue ministra de Ciencia e Innovación durante la IX Legislatura, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Desde 2015, preside la Fundación Cotec para la Innovación. Cristina. Cuando hablamos de la necesidad de avanzar y acometer una transformación en todos los niveles, como los ...

Diálogo Andoni Canela y Unai Canela

Diálogo Andoni Canela y Unai Canela

El fotógrafo navarro Andoni Canela hizo las maletas hace cuatro años con el objetivo de retratar a las siete especies más amenazadas de cada continente y sensibilizar sobre la destrucción acelerada de los hábitats naturales y de las especies que los habitan. Unai Canela, emprendió junto a su familia una aventura que duraría quince meses y que luego se convertiría en una película documental, El viaje de Unai. Padre e hijo recuerdan en este diálogo organizado por Circle cómo comenzó aquella emocionante experiencia. Andoni Canela (Tudela, Navarra, 1969) es periodista, fotógrafo y documentalista. Su último trabajo es El viaje de Unai, que se estrenó en septiembre de 2016 y fue candidato a los Premios Goya como mejor película documental. Ha publicado más de una docena de libros sobre fauna salvaje, como La llamada del puma, con textos de Meritxell Margarit, o Durmiendo co...

Juan Luis Cano y Pedro Armestre

Juan Luis Cano y Pedro Armestre

Uno pone la palabra. El otro, la imagen. Dos poderosas herramientas para reivindicar una sociedad mejor. El periodista Juan Luis Cano y el fotógrafo Pedro Armestre se reúnen en este diálogo organizado por Circle by Ecoembes. Juan Luis Cano es periodista, escritor y humorista, especialmente conocido por haber formado parte del dúo Gomaespuma. Actualmente, pasa buena parte de su tiempo frente al micrófono, en el programa Arriba España, de M80 Radio, que estrenó en 2016. Pedro Armestre es fotoperiodista social y medioambiental. Tras pasar por Europa Press, Cover, France Presse, El Mundo o Interviú, en 2013 fundó la revista Calamar2, junto a la periodista Susana Hidalgo. En 2014, recibió el Premio Ortega y Gasset de fotografía. En estos tiempos de posverdad, ¿diríais que el periodismo está en horas bajas? Juan Luis. El periodismo es una rama más de la vida y de la s...

Ramón Lobo y María Benjumea

Ramón Lobo y María Benjumea

Un periodista todoterreno y una de las voces más relevantes en el mundo del emprendimiento. Ramón Lobo y María Benjumea reflexionan en este diálogo organizado por Circle sobre la vertiginosa transformación social, laboral y cultural que estamos experimentando. María, te defines como una startup en ti misma. Ramón, tras una larga e intensa trayectoria periodística en distintos medios, ahora has pasado a pertenecer, dices, a la clase social de los emprendedores. ¿Es esta la figura que representa al trabajador del siglo XXI? María. Creo que sí. Vivimos en un mundo que se mueve a una velocidad de vértigo, en el que el concepto de empleo ha cambiado de una manera bestial, y nada mejor que todos nos sintamos dueños de nuestro proyecto. Me encanta definirme como una strartupera de 62, porque lo que está claro es que emprender no tiene edad. Se puede hacer en cualquier momento...

Óscar Martín, Ecoembes y Montserrat Domínguez,Huffington Post

Óscar Martín, Ecoembes y Montserrat Domínguez,Huffington Post

Óscar Martín, Ecoembes y la periodista Montserrat Domínguez, Huffington Post.  A través de este diálogo organizado por Circle, recorren los ángulos del cambio social y reflexionan sobre algunos de los desafíos clave a los que nos enfrentamos. [two_columns_one] Montserrat Domínguez comenzó su carrera como periodista en la agencia EFE. Tras pasar por Canal +, Tele 5, Antena 3 y Cadena SER, hoy dirige la edición española del diario digital Huffington Post. [/two_columns_one] [two_columns_one_last] Óscar Martín, Ecoembes. Licenciado en Ciencias Biológicas. Lleva más de veinte años trabajando en el mundo de la gestión de residuos. Ocupa el cargo de consejero delegado en Ecoembes desde marzo de 2014. [/two_columns_one_last] [divider] Una crisis económica que no se acaba de superar, el drama de los refugiad...